lunes, 5 de diciembre de 2011

Inicia la preparacion

Empieza diciembre y la epoca de posadas, dando un olor a navidad, ponche, piñatas y regalos.

Pero tambien empieza una epoca de preparación para la declaracion anual, si bien es cierto se presenta entre marzo y abril, la documentación es esencial irla recabando para que no nos ganen las prisas y tengamos que presentar una declaración erronea, es por eso que estaremos publicando cosas relacionadas a la Declaración Anual 2011.

miércoles, 12 de octubre de 2011

Orgullosamente Contadores


¿Por qué un día del Contador Público?
Hace quinientos dieciséis años, en 1489, antes de que se descubriera América, un eminente matemático escribió el libro Suma de aritmética, geometría, proporción y proporcionalidad, en donde describe el método de la partida doble, por lo que crea, realmente, la base de lo que hoy se conoce como Contabilidad.
Luca Pacioli había nacido en la región de la Toscana, en la actual Italia, en 1445, y el mencionado libro se imprime, por primera vez, en 1494.
Desde ese tiempo, Luca Pacioli había escrito que quien se dedicara al comercio y quisiera hacerlo bien, necesitaba tres cosas básicas: el dinero, saber hacer bien las cuentas y con gran rapidez registrar y anotar todos los negocios de manera ordenada.
Por lo anterior, Luca Pacioli es considerado el primer contador. Un contador es, precisamente, un amante del orden que, por ello mismo, ha creado su normatividad básica, con el objeto de imponerse así mismo un método, una regulación, que contribuya a la mejor comprensión y manejo de los recursos que se le encomiendan.
Así, han nacido el Código de Ética, los Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados y los Procedimientos y Normas de Auditoría, entre otras regulaciones, que contribuyen a establecer la confianza en el trabajo del contador público y a valorarlo.
De sus propias regulaciones, los contadores públicos diseñan metodologías para estructurar y evaluar la información financiera, así como instrumentos contables y administrativos para la dirección, operación y control de las empresas públicas y privadas.
El deseo de actualización y superación profesional dio origen a la Norma de Educación Profesional Continua, y a la obligatoriedad de su cumplimiento.
La búsqueda de la calidad llevó al nacimiento del proceso de Certificación, reconocido ya a nivel internacional y que ha dado la pauta para que la Contaduría Pública sea la primera profesión de nuestro país en homologarse con Canadá y Estados Unidos en educación, experiencia y examen, aludiendo con este último término al Examen Uniforme de Certificación del Instituto Mexicano de Contadores Públicos.
¿Cuándo buscar los servicios de un contador público? Cuando se necesite llevar, ordenadamente, la contabilidad de una tienda o de una industria, o cuando se quiera pagar con precisión y oportunidad losimpuestos de una persona o de una compañía; pero también si se requiere de un especialista financiero o de un experto de control.
Y si se necesita a un consultor para una empresa, o de alguien que analice y evalúe el cumplimiento de las normas legales y administrativas de una corporación, o de quien revise y sugiera mejoras en el funcionamiento de los sistemas operativos, administrativos, financieros y de información de una organización, o de quien le dé una opinión técnica sobre sus métodos de trabajo y la razonabilidad de sus estados financieros. En cualquiera de los diferentes aspectos que comprenden los negocios, se puede contar con el asesoramiento de un contador público.
Por su trabajo, por sus conocimientos, por su análisis, por su información, por su precisión, por su confianza, por sus consejos; porque las empresas, las industrias, las organizaciones no podrían funcionar como tales, sin los contadores públicos.
En México festejamos el Día del Contador Público, haciendo remembranza a don Fernando Díez Barroso, nuestro preclaro maestro, primer contador público de nuestro país, quien en un día como hoy, 25 de mayo de 1907, obtuvo su título de Contador de Comercio.
A él y a un grupo de profesionistas, discípulos y seguidores suyos, que nos legaron la comprensión, el interés y el amor por nuestra profesión, les brindamos nuestro agradecimiento. Su legado perdura en nosotros: Pasión por la ética y la técnica contable, convencimiento de que la organización gremial existe para beneficio, ante todo, de la sociedad misma.
El trabajo y las bases dejadas por nuestro maestro crearon los fuertes cimientos de nuestro Instituto y de sus colegios federados.
Por el apego a la ética profesional, por la responsabilidad de capacitarse y actualizarse, por su profesionalismo, por su voluntad de servir a la sociedad, por amar y dignificar a la profesión.

viernes, 7 de octubre de 2011

Lucca Pacioli "El padre de la Contabilidad Moderna"

Breve Historia

Luca Pacioli nació en Sansepulcro, provincia de Arezzo, en la italiana región de la Toscana en 1445. Su familia era extremadamente pobre y Luca no pudo nunca asistir a la escuela. Sin embargo, el estar siempre en contacto con artesanos y mercaderes le permitió ir aprendiendo distintos oficios y sobre todo un poco de lo que en esa época se llamaban matemáticas comerciales que consistían básicamente en manejar el sistema de numeración indo-arábigo y las cuatro reglas.

Dentro del "Tractus XI- Particularis de computis et scripturis", nos dejó su legado a través de 36 capítulos (tratado de cuentas de contabilidad usando la partida doble) dando inicio, con eso a la Contabilidad Moderna.
- Aconseja utilizar 4 libros: Inventario y Balances, Borrador o Comprobante, Diario y Mayor.
- Define Reglas del principio matemático de la partida doble ( o por lo menos su parte fundamental):
1.No hay deudor sin acreedor.
2.La suma que se adeuda a una o varias cuentas ha de ser igual a lo que se abona.
3.Todo el que recibe debe a la persona que da o entrega.
4.Todo valor que ingresa es deudor y todo valor que sale es acreedor.
5.Toda pérdida es deudora y toda ganancia acreedora.
La Suma fue la primera publicación de Aritmética y si bien fue él quien lo publicó es posible que otros estudiosos también hayan hecho aportes a la misma.




Sus Amigos.

miércoles, 5 de octubre de 2011

El Contador Publico en el tiempo

¿Qué es un Contador Público en el ambito social?

A lo largo de la historia la materia de contabilidad ha sido desvalorada hasta el momento en que Lucca Paccioli llegó a implementar los procesos contables, a realizar sus grandiosas teorias sobre la matéria que nos incumbe; por lo tanto a partir de ese momento la Contaduria Publica se transformo en un campo obligatorio en nuestras vidas desde que nacemos y literalmente hasta que morimos.

La evolución del Contador ha sido 100% cambiante conforme la situacion actual; No obstante otras materias evolucionan a su tiempo la materia de Contaduria evoluciona día a día valorizando internamente los cambios externos.

El contador publico en el ambito social es un pilar; recordando el no tan alejado caso de ENRON donde la responsabilidad social de sus contadores fue desvalorizada junto con su ética profesional ocasionando una gran crísis económica mundial, donde de manera directa se afectaron a cientos de personas directamente y otras miles indirectamente.

La ética del contador influye en la toma de decisiones ya que de ésta depende el alto rendimiento de una empresa; pero tambien el desarrollo economico de los empleados que en ella laboran; siendo que ésto ultimo es el tema que se debe de abordar primordialmente.

Este tema abarcaria cientos y cientos de renglones, pero es el inicio de nuestro blog.



Sus Amigos
G&H Contadores